top of page
logo color.png
MADE BioTherapy Cells 
 

Tratamientos Cosméticos

Células Madre Mesenquimales en tratamientos cosméticos 

Todos sabemos que el paso del tiempo es sinónimo de envejecimiento, sobre todo de nuestro rostro, dónde los signos de la edad se hacen visibles de distintas formas, como arrugas, aspecto de fatiga, piel flácida y con falta de brillo, entre otras características.

 

También, ciertos hábitos de la vida diaria contribuyen a la desaparición del aspecto juvenil y muchas veces desafortunadamente, ésto sucede prematuramente.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

Cambiar los hábitos, como dejar de fumar, comer frutas y verduras, realizar actividad física de manera regular y cuidar nuestra piel del sol, usando protector solar y cremas hidratantes adecuadas al tipo de piel, es un primer paso para prevenir el envejecimiento prematuro e incluso para mejorar el aspecto de nuestra piel.

 

Pero también es cierto, que estos hábitos no frenan a la naturaleza que, a partir de los 35 años, aproximadamente, empieza a reducir la producción de colágeno, elastina y la musculatura, pero gracias al avance científico de la Terapia Celular Regenerativa ahora es posible disminuir de manera significativa los signos de la edad en nuestro rostro

¿Cómo se aplican?

Existen diversas formas de aplicar Células Madre Mesenquimales en tratamientos cosméticos, principalmente pueden aplicarse a través de pequeñas infiltraciones con aguja fina directamente en el área a tratar como por ejemplo en las líneas de expresión o arrugas.

 

También se pueden aplicar a través de un dispositivo mejor conocido como Dermapen, el cual consta de 11 microagujas que sirve para reafirmar y rejuvenecer la piel, a la vez que se van causando micro infiltraciones con las Células Madre Mesenquimales alrededor del rostro o el área a tratar

 

También pueden ser aplicadas de manera regular en la piel a través de cremas faciales, las cuales también otorgaran diariamente diversos factores de crecimiento y estimulantes de nutrientes necesarios para mantener la vitalidad y lozanía en la piel.

¿Cada cuanto debo aplicarlo?

La frecuencia de aplicación será realizada de acuerdo a cada tipo de piel y la situación actual en que se encuentra, así como también la edad o factores de vida de cada persona; como por ejemplo si se broncea, si usa protector o pantalla solar; si se aplican para prevenir la aparición de más signos de edad avanzada o si ya existen signos marcados como arrugas, líneas de expresión o pigmentaciones de carácter hormonal u ocasionadas por el sol.

 

En general el período aproximado será de entre 6, 8 o 12 meses para repetirlo.

¿Qué esperar de las células madre?

Los principales efectos de la Terapia Celular consisten en regenerar células que fueron destruidas con el tiempo y que el propio organismo ha perdido la capacidad de autorrenovarlas, como lo son principalmente las células precursoras de la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico, siendo estas las principales células que otorgan elasticidad, firmeza y lozanía la piel.

 

TambIén crean un nuevos vasos sanguíneos activando la micro circulación y oxigenación efectiva de las células de la piel, gracias a la mejora significativa del flujo sanguíneo.

 

Otro efecto positivo de la Terapia Celular es la inhibición de las citocinas proinflamatorias o células mediadoras de inflamación, que son precursoras de la degeneración celular y avance en el envejecimiento prematuro de nuestra piel.

Células Madre en Tratamientos Faciales

Principalmente se toman las Células Madre que cumplen con los requisitos bioquímicos, eliminan toda la información genética de la célula para no crear rechazo, alergia o reacción y toman los extractos ricos en proteínas y factores de crecimiento que ofrecen diversos beneficios a la piel tratada.

 

Esto sucede ya que las Células Madre tienen la capacidad de regenerar y replicarse a través de factores de crecimientos en distintos tipos celulares necesarios para la lozanía de la piel, como lo son los fibroblastos presentes en la formación de colágeno, o en proteínas como la elastina, que otorga estructura y elasticidad a la piel, brindan además la formación de nuevos vasos sanguíneos (Angeogénesis) los cuales promueven la mejoran de la microcirculación a nivel cutáneo, favoreciendo así su oxigenación y otorgando un mejor efecto de Regeneración Celular en el tiempo.

 

Lo que hace que los estiramientos faciales de Células Madre o de Rejuvenecimiento Facial, sean únicos y diferentes de otros procedimientos de trasplante de grasa, es el hecho de que la grasa o tejido adiposo (el cual es el origen de las células) y las células madre se mezclan con una combinación específica de factores de crecimiento, que ayudan tanto a las células madre como a los tejidos adiposos a convertirse en los necesarios para mejorar el volumen de la cara y los elementos de la piel, de manera natural.

 

El campo de la estética ha trabajado de manera sustancial en la búsqueda de tratamientos faciales con Células Madre. Después de años de estudios, esta técnica ha dado lugar a grandes resultados. El propósito de estos tratamientos no es otro que conseguir rejuvenecer de manera no invasiva desde el interior para conseguir los mejores resultados en el exterior.

Restauración Capilar con Células Madre 

Este innovador tratamiento se enfoca en el transplante de Células Madre para alopecia procedentes del tejido adiposo, que regeneraran los folículos vivos, que ya empiezan a dejar de ser activos o dejan de producir cabellos como lo hacían regularmente.

 

Se aplica directamente el concentrado de células madre, unos 5 cc. aproximadamente, estas se injertan en la zona donde se ha detectado previamente la falta de densidad de cabello, es decir áreas donde los folículos pilosos siguen vivos pero empiezan a entrar en la fase de agotamiento celular.

 

No se trata de injertar cabellos de una zona donante, sino de injertar células provenientes de tejido adiposo, que harán que regenere las propias células germinales del folículo todavía vivo, para que vuelva a producir cabello de buena calidad apareciendo progresivamente una mayor densidad y crezca nuevo pelo en la zona afectada y que, si no se trata, en un futuro relativamente próximo, acabará siendo una zona de alopecia o calvicie total, en ocasiones y según el caso es recomendable repetir el tratamiento células madre cada 8 a 12 meses, llegando de esta forma a completar una mejor densidad de cabello.

 

Esta innovadora técnica, aún siendo mínimamente invasiva debe ser realizada por un médico especialista para mayor efectividad, los resultados suelen ser bastante rápidos y visibles ya que se traduce en la mejoría de la densidad del cabello, su textura y cantidad de folículos vuelven a recuperar su función regenerativa de manera importante

​

Los pacientes idóneos para este procedimiento son:

 

1- Personas jóvenes que empiezan a notar disminución de densidad de su pelo.

2- Personas con Alopecia Incipiente, que quieren “adelantarse” a una intervención más invasiva y tediosa como es un injerto de pelo.

3- Personas o pacientes que se realizaron un injerto y no consiguieron un resultado satisfactorio y quieran mejorar el resultado.

4. En el período de Menopausia o Andropausia.

5. Situaciones de Estrés, que fomentan la caída del cabello.

 

Esta innovadora técnica en países como EEUU está dando mucho de qué hablar y en algunos casos son la alternativa real a un injerto capilar, hoy MADE lo pone a tu disposición de la mano de nuestro equipo de profesionales para brindarte los mejores resultados.

A una caminata

Shampoo y loción capilar para tener
ese cabello que siempre has soñado

0a35e568-c015-4809-97b3-17169898ae2a.jpg

S K I N C A R E

Captura de pantalla 2021-12-27 a las 17.29.14.png

Conoce nuestra linea de cuidado de la piel hecha a base de factores de crecimiento de células madre  

Captura de pantalla 2021-12-27 a las 17.30.05.png

T U   P I E L   L U C I R A   R A D I A N T E   Y  J O V E N 

Captura de pantalla 2021-12-27 a las 17.30.37.png
logo color.png

Mejorando la calidad de vida.

© MADE BioTherapy Cells

bottom of page