
COVID 19
Tratamientos de Células Madre
Inmunomodulación
​
Las células troncales son capaces de establecer un "diálogo" directo con los principales protagonistas del sistema inmunológico, con el fin de regularlo, evitando tanto la instauración del virus, como que vuelva a reincidir, potenciando además la función del sistema inmune y otorgándonos mejor protección ante este virus y sus secuelas
​
​
Regeneración celular especializada
​
Se sabe que las Células Mesenquimales ayudan a corregir las respuestas inmunes e inflamatorias. También tienen actividad antimicrobiana y se ha demostrado que promueven la regeneración de tejidos.
Además, cuando se administran por vía intravenosa, las Células Madre Mesenquimales migran de forma natural a los pulmones exactamente donde se necesita terapia en pacientes COVID-19 con síndrome de dificultad respiratoria aguda potencialmente mortal, al migrar directamente a tejidos y órganos afectados por el COVID19 , regenerando las células que son inflamadas y lesionadas, principalmente a nivel alveolar, lo que combinado con su potente efecto desinflamatorio otorga alivio y evita además avance el deterioro a nivel pulmonar
La regeneración otorgada por las células troncales a nivel pulmonar además evita la fibrosis o la perdida de funcionabilidad de este órgano tan vital, al poder combinar sus potentes efectos desinflamatorios y regenerativos en células sanas y funcionales de nuevo, disminuyendo las secuelas y disnea o dificultad respiratoria asociada a esta difícil enfermedad con evidentes procesos degenerativos y perjudiciales para nuestra salud.
Angiogénesis y revascularización
​
Diversos estudios han confirmado que las Células Madre Mesenquimales, son capaces de sintetizar distintos factores de crecimiento pro angiogénicos, lo que significa que son capaces de promover la formación de nuevos vasos sanguíneos al rededor de los órganos y tejidos afectados por el COVID-19, como lo son el tejido alveolar o pulmonar y renal, nutriéndolos y promoviendo su regeneración celular y funcional.
​
​
Potente desinflamación y alivio
​
El efecto de desinflamación de las Células Troncales se lleva a cabo, gracias a que son capaces de inhibir directamente la producción de citocinas o células pro inflamatorias ocasionadas en los diversos procesos crónico inflamatorios que ocasiona el virus en el organismo, logrando así ocasionar un estado de alivio y bienestar en los pacientes tratados.
Mejorando calidad de vida al disminuir de manera importante la dificultad respiratoria causada por el SARS COVID19, que se ha registrado mientras el paciente está infectado como en las secuelas.
Estudios recientes
Investigadores de la Facultad de Medicina Miller, en la Universidad de Miami, han realizado un estudio innovador demostraron que la inyección de Células Madre Mesenquimales derivadas del cordón umbilical reduce de manera segura el riesgo de muerte y aceleran el tiempo de recuperación de los pacientes más graves de COVID-19, según los resultados publicado en STEM CELLS.
El estudio se centra en 24 pacientes hospitalizados en la Universidad de Miami y en el Jackson Memorial Hospital por COVID-19 que desarrollaron dificultades respiratorias graves. Cada uno recibió dos inyecciones, con días de diferencia, de Células Madre Mesenquimales o placebo.
"Fue un estudio doble ciego. Ni los médicos ni los pacientes sabían qué era lo que se estaba inyectando", explicó, uno de los principales autores del estudio..
Los investigadores encontraron que el tratamiento era seguro, sin efectos adversos.
Un mes después, la supervivencia de los pacientes en el grupo tratado con células madre fue del 91%, mientras que en el otro fue de un 42%, donde todos los tratados con Células Madre Mesenquimales sobrevivieron al mes. Los investigadores también observaron que más de la mitad de los pacientes tratados se recuperaron y regresaron a casa en un plazo de dos semanas después del último tratamiento.

Estudios recientes en México
​
El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, dio a conocer que por medio del empleo de Células Madres Mesenquimales y Exosomas, 26 hidalguenses que estaban graves de COVID-19 lograron recuperarse.
Esto como parte de un estudio que realiza el gobierno del estado en colaboración con el de Japón, de acuerdo con el periódico El Universal. En el proyecto participaron 30 pacientes, quienes recibieron una innovadora terapia biotecnológica para atender el COVID-19. Todos se encontraban en estado grave, pero 26 de ellos lograron reponerse a raíz del tratamiento.
Al exponer los resultados, el gobernador agradeció al doctor Tetsuya Fujimori y a los investigadores, Alex Iryiz y Sergio Alva por haber formado parte del proyecto.
Aseguró que “a partir de estos prometedores resultados buscaremos en Hidalgo la aprobación de este tratamiento revolucionario para el COVID-19″.
Actualmente, el estudio se encuentra en su segunda fase, en la que se encuentra controlado y analiza la seguridad y eficacia del uso de Exosomas y Células Mesenquimales humanas aplicadas por intravenosa.
El medio mexicano informó que el tratamiento se aplicó a los pacientes que padecían Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo a causa del COVID-19.
