
Artrosis
​
Efectos de la terapia en casos de Artrosis
Regeneración celular constante y desde adentro
Los tratamientos convencionales, con analgésicos o antiinflamatorios disminuyen los síntomas, pero no combaten la raíz del problema: la degeneración del cartílago articular.
El tratamiento con células madres mesenquimales es diferente. Su objetivo es regenerar el tejido articular que se encuentra dañado reemplazando las células del cartílago (o condrocitos), que están en proceso degenerativo, por condrocitos nuevos, revitalizando así el tejido “desde adentro”.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Alivio de la inflamación y el dolor
Un estudio publicado en la revista Stem Cell Journal (y financiado por el programa de investigación y desarrollo tecnológico de la Unión Europea) demostró que el uso y cultivo de células madres mesenquimales para tratar la artrosis de rodilla redujo el dolor en más del 90 por ciento de pacientes tratados.
Con el uso de células madre mesenquimales, el dolor crónico que incapacita físicamente y causa frustración o disminución de las ganas de vivir en los pacientes, se alivia a niveles casi imperceptibles, eliminando así, la necesidad de fármacos para el tratamiento del mismo.
Este efecto se logra gracias a la inhibición de los mediadores pro inflamatorios que causa la aplicación de la terapia celular con células madre mesenquimales. Mejorando así significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes tratados.
Mejoría del movimiento articular
La artrosis produce una notable limitación del movimiento articular puesto que, el cartílago de las articulaciones se hace menos flexible y menos resistente ante la fricción de los huesos que une.
La gran mayoría de los pacientes indican que no encontraron otra opción que dejar a un lado actividades diarias como salir a correr por las mañanas, practicar deporte o llevar a cabo tareas del hogar debido a que sus articulaciones “no responden ante el movimiento deseado”, o se sienten “pesados” u “oxidados”
El tratamiento de la artrosis con células madre mesenquimales aumenta la capacidad de movimiento articular por medio de la regeneración de las células encargadas la elasticidad y resistencia del cartílago.
​
Seguridad y éxito incluso en lesiones deportivas en pacientes con artrosis
Investigaciones como la desarrollada por la Clínica Universidad de Navarra en España (y publicada en la revista Journal of Translational Medicine), en las que se probó la seguridad y la eficacia del tratamiento con células mesenquimales en pacientes con artrosis de rodilla demostró índices de bioseguridad y éxito terapéutico entre medio-alto y alto.
Las lesiones deportivas o por actividades al aire libre representan una causa cada vez más importante en el inicio de la artrosis, la cual imposibilita continuar en las mismas. El tratamiento con células madre mesenquimales permite fortalecer las articulaciones dañadas para volver a practicar deportes sin dolor.

R E C U P E R A E L C O N T R O L D E T U C U E R P O...
