top of page

Edad Avanzada

Envejecer se conoce fisiológicamente, como un progresivo declive, de las funciones orgánicas y psicológicas, acompañado de la pérdida de las capacidades sensoriales y cognitivas.

Estas pérdidas pueden ser muy diferentes en cada individuo y presentarse en diferentes etapas de la vida.

​

El envejecimiento de nuestro organismo es causado por diferentes factores, pero básicamente se debe a dos procesos que nuestro organismo lleva a cabo al mismo tiempo: la degeneración progresiva de las células y la pérdida de la capacidad regenerativa.

Los síntomas de envejecimiento no tienen por qué ser los mismos para todos, ya que principalmente dependerán de los genes de cada uno. Pero hay ciertos síntomas de envejecimiento que sí podemos generalizar, aunque su aparición pueda variar dependiendo de la actividad y entorno de la persona.

 

Entre las principales apariciones de la vejez tenemos:

  • Disminución del colágeno, la aparición de arrugas y la pérdida de firmeza en la piel.

  • Pérdida de la capacidad visual, auditiva y del gusto.

  • Pérdida de la memoria.

  • Perdida de la capacidad inmunitaria.

  • Envejecimiento del sistema cardiovascular.

  • Degeneración de las estructuras óseas e inflamación y dolor de las articulaciones.

  • Disminución de la elasticidad y potencia muscular.

La medicina regenerativa en la actualidad es un excelente herramienta para prevenir y contrarestar problemas propios de la edad

Las células madre cumplen un papel fundamental en la reparación del tejido dañado y la regeneración del tejido sano. Cuando son utilizadas de forma correcta, retrasan el proceso de envejecimiento y mejoran la calidad de vida.

​

Los hombres y mujeres tratados con células madre mesenquimales reportaron las siguientes mejorías:

 

  • Mayores niveles de energía

  • Mayor grado de actividad física

  • Mejoría en la memoria y la capacidad de concentración

  • Reducción en la aparición de arrugas y manchas en la piel asociadas con la edad

  • Aumento del deseo sexual

  • Mejoría en los siguientes valores sanguíneos:

 

-Disminución de los niveles de azúcar en la sangre

-Mejora del perfil lipídico

-Disminución en valores de creatinina (mejora de función renal)

-Disminución de la proteína C reactiva (marcador de inflamación).

​

​

¿Puede la terapia con células madre mejorar los signos y síntomas del envejecimiento?

​

No se puede vivir para siempre, pero si se puede retrasar e incluso reparar los signos del envejecimiento con el uso de células madre mesenquimatosas ya que éstas modulan el sistema inmunológico, reducen la inflamación y reparan el tejido dañado.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

​

​

Se descubrió que las células madre del tejido adiposo son más estables que otros tipos de células y tienen una mejor adhesión celular, migración y cicatrización, por lo que reparan el daño a los órganos y mejoran su funcionamiento.

Pueden actuar a nivel de piel, cerebro, corazón, hígado, articulaciones y riñones, entre otros, mejorando el estado general de salud, la fuerza y ​​la calidad de vida en los años dorados de nuestra vida.

Tu edad pasara a ser solo un número...
logo color.png

Mejorando la calidad de vida.

© MADE BioTherapy Cells

bottom of page